Utilizamos cookies tanto propias como de terceros para evaluar la actividad general y el uso que se hace de nuestras Plataformas Online, mejorar su experiencia de navegación y ofrecerle información comercial personalizada. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Estos son los principales procesos de cualquier empresa.
Independientemente de la complejidad de su empresa, los siguientes procesos son los básicos que debe configurar en primera instancia y en este orden.
En el Sig Pyme todos los procesos les encontramos en la pantalla principal
1) Captación del Cliente.
Introducir cliente potencial.
Generar visita o contacto.
Generar presupuesto.
En el ERP SIG PYME el ciclo es muy sencillo de seguir. Se introduce el potencial en clientes, seleccionando en la ficha que es un potencial, seguidamente se pasa a la agenda en el caso de que tengamos alguna visita o evento concertado y si procede vamos a la zoba de presupuestos para generar y enviarle un tasación de los productos o servicios.
2) Operaciones de venta:
Crear una orden de venta o pedido de venta y recibir la conformidad del cliente.
Preparar los bienes a enviar al cliente y realizar el albarán y la entrega.
Realizar la factura de venta. Registrar el cobro al cliente o pago del cliente.
3) Operaciones de compra:
Crear una orden de compra o pedido de compra.
Recibir los bienes.
Controlar la factura de compra.
Registrar el pago al proveedor.
4) Trazabilidad: se llama así al proceso de la entrada del producto hasta la salida del mismo.
5) Contabilidad. Incluye los procesos donde se reflejan las operaciones económicas realizadas por la empresa, la determinación de los costes de la empresa y los presupuestos del ejercicio fiscal. Se proporcionan asientos predefinidos para la introducción rápida de asientos sin necesidad de tener conocimientos de contabilidad.
En este mundo globalizado, las empresas están abocadas a la mejora continua de sus procesos de gestión y eficiencia, para facilitar una mejor respuesta a sus clientes, para reducir los plazos de entrega, controlar el inventario de sus productos,aumentar los beneficios, etc.
1º) Que es un ERP, de que se compone y para que sirve.
Es ahí donde surgen los Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP Enterprise Resource Planning) , cuyo objetivo es proporcionar una gestión integrada y flexible de todos los recursos empresariales.
Un ERP debe de proporcionar una gestión integrada porque el resultado de un proceso con lleva el inicio de otro, todo ello bajo una base de datos común mantenida por un sistema de administración de bases de datos. Por ejemplo, la oportunidad de un nuevo cliente dará lugar a la realización de un presupuesto que una vez aprobado pasará a pedido, que posteriormente se convertirá en una factura.
En las empresas tradicionales muchas veces estos procesos no se hayan conectados, lo que da lugar a duplicidad de la información e incongruencias en los datos y perdida de información en los procesos.
Un ERP debe de ser Flexible, porque se basan en los flujos de trabajo de la empresa, en contraposición a los programas cerrados con menos posibilidades de adaptación. Un ERP debe de ser capaz de adatarse al funcionamiento y características de cada empresa, asi como de sus recursos.
2º) Características Generales.
Existen tres características principales que distinguen a un sistema de gestión empresarial;
• Integración:
Un sistema ERP integra todos los procesos de la empresa, de tal forma que las considera como una serie de áreas que se relacionan entre sí, para conseguir una mayor eficiencia reduciendo tiempo y costes.
En un sistema ERP los datos se ingresan una sola vez, formando una base de datos centralizada y facilitando el flujo de información entre los diferentes módulos.
• Modularidad:
Cada módulo del sistema ERP se corresponde con un área funcional de la empresa. Gracias a una base de datos centralizada, estos módulos comparten información entre sí, facilitando la adaptabilidad, personalización e integración. Es habitual que cada módulo utilice un software específico para su funcionalidad. En el ERP SIG PYME un único lenguaje integra todas las posibles funcionalidades, facilitando su uso e integración.
• Adaptabilidad:
Aunque las dos características anteriores; integración y modularidad facilitan la adaptabilidad a las necesidades de cada empresa, algunas veces para abaratar costes se utiliza una solución más genérica y se modifican algunos de los procesos para alinearlos al sistema ERP.
Gracias a la modularidad y capacidad de integración de las funcionalidades un sistema ERP es fácilmente adaptable a las necesidades de cada empresa, permitiendo una total configuración.
Video explicativo:
Proceso de instalación del ERP SIG PYME:
1.- Diseño de la instalación. El ERP SIG PYME tiene una solida base ideal para micropymes (1 a 9 empleados y hasta 3 millones de facturación). Previo a la instalación deberá realizarse un estudio de las necesidades de la empresa y cómo serán resueltas por la aplicación ERP. Se trata de sentar las bases de las necesidades del cliente y fijar las modificaciones y adaptaciones necesarias. Normalmente se suele resolver en un primer contacto.
2.- Instalación de equipos clientes. Será necesaria la instalación, revisión y/o actualización del hardware de la empresa, de manera que cumpla los requisitos mínimos necesario.
3.- Instalación del software. Instalación tanto de la aplicación ERP como del software que ésta necesite para su correcto funcionamiento. Adaptación y configuración del programa. Una vez instalado, será necesario la configuración del software y su adaptación a la empresa cliente.
4.- Migración de datos. Este proceso es de gran importancia para la empresa, pues los datos son imprescindibles para su buen funcionamiento: clientes y proveedores y articulos son datos muy importantes y de gran volumen. En ocasiones serán necesarios procesos manuales si no existe forma de automatizar el traspaso de datos del sistema antiguo a la nueva aplicación ERP.
5.- Realización de pruebas. La instalación del software puede conllevar un periodo de transición en el que coexistirá la solución ERP con la solución antigua de gestión de la empresa. Este periodo de transición comprenderá la realización de pruebas del nuevo aplicativo, y la migración de datos del software antiguo al nuevo. En cualquier caso, será necesario verificar mediante las pruebas necesarias que la solución ERP funciona correctamente y los resultados obtenidos son satisfactorios.
6.- Documentación del sistema. En esta fase se deben realizar los documentos y manuales necesarios y su puesta a disposición ante la organización, mediante los medios de difusión interna que disponga: tablón de anuncios, correo electrónico, Intranet, etc. Formación de usuarios. Esta etapa comprende la formación de los usuarios sobre la utilización del ERP, que podrá conllevar una formación inicial para los responsables del proyecto y una formación para los usuarios finales.
Uno de los pilares fundamentales de cualquier empresa son los procesos de ventas. Seas tu mismo o dispongas de una red comercial, el proceso de ventas debe de ser ágil, claro y sin errores.
Una venta bien realizada y procesada, elimina la posibilidad de error en los siguientes departamentos de la empresa, facilitando el flujo y la información en toda las areas implicadas.
Unos minutos de inversión en la realización de un pedido ahorra cientos de horas de rectificar y errores posteriores con el coste económico que conlleva.
RECUERDE: El ERP SIG PYME LE FACILITARÁ LA COORDINACIÓN DE TODO EL EQUIPO DE TRABAJO Y PROCESOS DE VENTA Y/ O PRODUCCIÓN AHORRANDOLE CIENTOS DE HORAS DE TRABAJO.
Proceso y flujo en la introduccion de un pedido de cliente
FLUJO de TRABAJO DIRECTO DESDE ALMACEN:
El articulo debe estár introducido en almacen.
1º) El Comercial anota la venta mediante un pedido Cliente.
2º) Este pedido pasa automaticamente a almacén donde se empaqueta, realiza el albarán y/o la factura y se envia en el trasporte para su entrega.
Proceso en la venta de articulos
FLUJO de TRABAJO PREVIA PRODUCCIÓN :
El artículo se crea en almacén si no está ya introducido.
1º) El Comercial anota la venta mediante un pedido Cliente.
2º) Se realiza una orden de Trabajo/Producción del Material.
3º) Una vez producido y aprobado por Calidad se introduce en el almacén como producto terminado.
4º) Almacén realiza
el albarán y/o la factura y se mete en el trasporte para su entrega.
Proceso en la producción de bienes.
FLUJO de TRABAJO CON CONTRATO ANUAL CON VARIAS ENTREGAS A LO LARGO DEL AÑO.
1º) Se crea el artículo en almacén si no está creado.
2º) Se realiza un contrato con el total de artículos a servir.
3º) Se realiza desde contratos una orden de trabajo/fabricación con el total de artículos a servir.
4º) Una vez producido total o parcialmente y aprobado por Calidad se introduce en el almacén como producto terminado.
5º)
Según se van realizando las entregas parciales se realiza un pedido de
cliente por la cantidad y se entrega desde salidas almacén. Se pueden dejar creadas los pedidos clientes si se sabe con certeza las fechas de entrega de los articulos.
LOS DATOS DEL CLIENTE. La ficha de clientes del SIG PYME.
La correcta y completa introducción de datos en la Ficha de Clientes por parte de ventas afecta a todos los departamentos y le ahorrará cientos de horas del trabajo al año.
No solo se trata de almacenar los datos del cliente para poder consultar tiempo más tarde, se trata que todos los departamentos implicados en el proceso de produccción, entrega y facturación encuentren en la ficha, los datos necesarios para realizar su trabajo de forma eficiente.
En la ficha del cliente almacenaremos información importante que luego podrá ser requerida para realizar un pedido, hacer una entrega, crear un crm, aplicar una tarifa especifica, gestionar las comisiones de los vendedores y realizar informes de todo tipo.
La ficha de clientes del Sig Pyme se necuentra perfectamente estructura.
1º) Dirección Fiscal para facturación. Dirigida a facturación. Encontraremos los datos fundamentales como información fiscal, formas de pago, descuentos o tarifas especiales que se le aplíca, etc..
2º) Dirección de entrega para el envío e impresión de etiquetas. El sig Pyme admite tantas direcciones de entrega como sean necesarias. Cuando relicemos el pedido nos dará la opción de elegir entre las distintas direciones de entrega del cliente.
3º) Personas de contacto. Tanto la direccion fiscal como direcciones de entrega tendrán sus persona de contacto específicas. Todas las personas que introduzcamos se incluirán en nuestra Agenda de Contactos que a su vez se unira con nuestra Agenda de Visitas en la que más tarde entraremos al detalle.
4º) Introducción de Documentación. En la ficha de cliente podremos introducir cualquier tipo de documentación adjunta como por ejemplo certificados del cliente, el modelo SEPA etc..
La ficha del cliente es totalmente modificable y adaptable a las necesidades de la empresa.
Si eres un autónomo o pequeño empresario con una facturación inferior a 400.000 Euros, ahora puedes tener tecnología de última generación que te va a ayudar a que gestiones eficientemente tu negocio a un PRECIO SIN COMPETENCIA.
Durante el mes de Agosto 2018 SIN CUOTA DE ENTRADA:
+ Extras: Archivo Documental, cada 500 megas + 15 Euros/mes. (Equivale aproximadamente al archivo de documentación de 2 años de una empresa normal ).
- Impuestos no incluidos
Características del SIG PYME CLOUD
Características:
* Muy fácil de utilizar e intuitivo.
* Videos explicativos de todos los procesos.
* Acceso via internet.
* Conexión cifrada de maxima seguridad.
* Valido para cualquier plataforma: (Mac, Pc, Ipad, Android)
* Acceso mediante navegador web (Safari, Chrome, Edge).
* Acceso mediate APP Filemaker. Terminal de sobremesa e Ipad.
* NO personalizable. (Estamos abiertos a cualquier mejora propuesta, válida para su uso general).
* Atención personalizada. Directamente con el Equipo de desarrolladores.
* Mejoras y desarrollo continuo.
* Multilenguaje.
* Multidioma.
*Multimoneda.
* Personalizable en impuestos, textos de Facturas, albaranes.
* Una única clave de acceso y privilegio.
Disfruta de todas las ventajas que te da tener tu negocio actualizado y sácale el máximo rendimiento.
El único ERP 100% compatible con IPAD.
100% Compatible con IPAD
100% Movilidad
- Multiplataforma Mac, Pc, Ipad, Iphone, Android.
- Multiusuario con diferentes privilegios y accesos.
- Totalmente personalizable.
- Muy, muy fácil de usar e intuitivo.
- Ingresos, Gastos, Cobros, Pagos, Gestión de vencimientos.
- Multialmacén, control de stock, pedidos a proveedores.
- Archivo Documental.
- Gestión de contratos.
- Toma de datos en planta.
- Gestión de ventas, CRM y Agenda.
- Cifrado de datos, hasta 100 usuario simultaneos, 8 Terabites de almacenamiento (8.000 Gigas)
- Extranet para clientes: Recepción de pedidos, descarga de facturas,etc..
- Formación, contabilidad y mucho más.
Conexión simultanea con TPV de tiendas.
Control del almacen, ventas, productos, etc en tiempo real.
El nuevo SIG PYME 6.0 te permite tener una movilidad total en tu negocio. Controla el estado de tu almacén a traves de su toma de datos.
Toma de datos en almacen.
Control de entradas y salidas. Stock real
Nueva extranet para clientes. Facilita a tus clientes realizar pedidos a través de un navegador web y descargarse información de tus productos.
Taller de 3 horas imprescindible para entender tu negocio y sacarle el máximo rendimiento a tu proyecto empresarial.
"3 Principios básicos en tu proyecto empresarial"
Dirigido a emprendedores y empresarios en el que analizamos los principios básicos de tu proyecto. Un taller lleno de contenido con el que obtendras una visión completa y diferente de tu negocio.
Fecha: Viernes 5 de Agosto Hora: de 9,00 de la mañana a 12,00. Lugar: Distrito Beta: Calle Río de la Pila, 2 A, 39003 Santander, Cantabria
Organiza:
Colaboran:
------------------------------
Taller 2
INTRODUCTORIO PARA DESEMPLEADOS CON EXPERIENCIA O FORMACION ADMINISTRATIVA.
Presentamos la Cooperativa y los futuros cursos gratuitos de Formación .
"Presentación de la Cooperativa y futuros cursos formativos"
Si eres un profesional de la administración y actualmente estas en desempleo en este acto te introduciremos en los próximos cursos formativos gratuitos dirigidos a actualizarte en el uso de la tecnología en la administración.
Dirigido preferentemente a mayores de 40 años aunque la inscripción es libre.
Fecha: Viernes 5 de Agosto Hora: de 4,00 a 5,00 de la tarde (si el aforo se completa realizaremos otro en la hora siguiente) Lugar: Distrito Beta: Calle Río de la Pila, 2 A, 39003 Santander, Cantabria
El nuevo Software de contabilidad es un programa fácil de utilizar que automatiza gran parte de los movimientos contables, permitiendo a cualquier usuario con conocimientos básicos de contabilidad llevar la gestión de su empresa.
Tanto los listados de Mayor, como de asientos o diario permiten una visualización rápida y un comodo acceso al asiento, permitiendo cualquier correción en la misma pantalla.
Rápido acceso a los Asientos y un cómodo panel para la introducción de los mismos.
• Listado de Cuentas.
• Diario
• Mayor
• Listado de Asientos e introducción.
• Modelos normalizados de Perdidas y Ganancias y Balance.
Una oportunidad única de compartir conocimientos, experiencias y visitar nuestra región. Todo lo recaudado con las inscripciones se destinará al evento.
Dirigido a usuarios de Filemaker y acompañante:
Que es el Campus FILEMAKER:
Convivir, compartir, aprender.
EL Campus Filemaker Cantabria es una oportunidad de conocer y convivir con otros desarrolladores en un espacio distendido donde se comparte y aprende de todos. Todos los participantes aportan sus ideas, trabajos o experiencias en un espacio abierto donde el coloquio y las soluciones van surgiendo de forma natural.
Aunque el inicio es determinado el desarrollo de Campus lo marcan los propios participantes que abren nuevos temas de debate y participan con exposiciciones.
Si se abren varios temas de trabajo se crean mesas o talleres en los que se discute o trabaja compartiendo posteriormente en comun los resultados obtenidos. Todo se desarrolla dentro de un espacio de ocio y entretenimiento. LUGAR: Villacarriedo/Cantabria. Centro Ecuestre la Espina Incluye: (Alojamiento y pensión completa). Precio Inscripción: 135 Euros/persona
CALENDARIO
Viernes: 10 de Junio (recepción participantes)
• Cena y Alojamiento.
Sabado: 11 de Junio
• Desayuno, Comida, Cena y alojamiento.
Domingo: 12 de junio
• Desayuno, comida. Fin de Campus
Nº de Plazas. 40 Plazas. (Riguroso orden de Inscripción)
Instalaciones:
4 Cabañas con literas, baños y duchas.
Salon / Comedor.
Cocina y cocinera.
ACTIVIDADES.
• Filemaker: Reuniones, mesas y talleres.
- Taller de WEBDIRECT.- FIlemaker permite publicar nuestros programas en internet de forma automatíca. En este taller aprenderemos y practicaremos trucos y funciones para realizar catálogos online, tiendas, extranet para clientes,.. . El potencial de nuestros programas llevados a limites insospechados.
• Ocio: Pendientes de definir. Según el número y tipo de participantes, se organizarán visitas y actividades de ocio.
INSCRIPCION.
Inicialmenten se hace una preinscripción que supone la reserva de plaza. En Mayo se realizará el pago que supone la confirmación de la plaza.
Se sigue riguroso orden de preinscripción.
Para preinscribirse seguir el enlace e ir a Cursos/Campus para preinscribirse.
El Centro de turismo ecuestre "La Espina" se encuentra situado en el municipio de Villafufre en Cantabria, en un entorno natural incomparable. En los alrededores del centro encontramos pueblos como Villacarriedo, Selaya, Vega de Pas, Puente Viesgo, Lierganes... y otros muchos pueblos de gran encanto, donde se podrá disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y la arquitectura típica de Cantabria. También encontramos a pocos Km. el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.
Para llegar al Centro de turismo ecuestre "La Espina" debemos seguir las siguientes indicaciones en función de nuestro punto de partida:
Desde Bilbao cogemos la autovía Bilbao-Santander (A-8). En la salida de
Solares nos desviamos en dirección Sarón/Torrelavega. En Sarón nos
salimos de la autovía y en el centro del pueblo tomamos a la izquierda
la CA-142 en dirección Villacarriedo - Selaya. En el Hotel Jazmín
(Santibañez) cogemos la CA-270. A pocos Km. antes de llegar a San Martín
de Villafufre encontramos a mano izquierda de la carretera la entrada
al Centro de Turismo Ecuestre "La Espina".
Desde Santander. Bien por la S-10 o por
la S-30 debemos seguir las indicaciones que guían hasta el Parque de la
Naturaleza de Cabárceno. Sin desviarnos a él, seguimos hasta Sarón y lo
atravesamos. Todo recto, por la CA-142 llegamos a Vega de Villafufre.
Seguimos, y a unos dos km, en el Hotel Jazmín (Santibáñez) cogemos a
mano derecha la CA-270. A unos tres Km, antes de llegar a San Martín de
Villafufre encontramos a mano izquierda de la carretera la entrada al
Centro de Turismo Ecuestre "La Espina".
Desde
Torrelavega tomamos la A-8 (dirección Sarón - Bilbao) hasta Sarón. En
Sarón cogemos la CA-142 dirección Villacarriedo - Selaya. En el Hotel
Jazmín (Santibañez) cogemos la CA-270. A pocos Km. antes de llegar a San
Martín de Villafufre encontramos a mano izquierda de la carretera la
entrada al Centro de Turismo ecuestre "La Espina".
Desde
la N-623 (por el Escudo), nos desviamos a la derecha en Soto Iruz y
cogemos la CA-270 con dirección a Villacarriedo y Selaya. Pasado San
Martín de Villafufre, en aproximadamente 2 Km encontramos a mano derecha
la entrada al centro hípico.
LABORATORIOS ARROYO INTEGRA SUS ERP SIG PYME EN LA WEB.
Laboratorios Arroyo fabrica y comercializa maquinaria, productos y accesorios para la industria láctea y para la transformación de la leche en queso, yogur, leche fermentada, leche líquida, mantequilla, helado…
Para el funcionamiento y control diario dispone de 2 ERP SIG PYME, uno dedicado a la venta de maquinaria industrial y un segundo que gestiona todos sus cursos formativos.
Ambos ERP han sido integrados en su página web lo que permite una interacción más eficiente con el cliente.
ERP SIG PYME 3.5.
EL Erp Sig Pyme permite gestionar todos los artículos y realizar todo tipo de presupuestos de forma rápida y eficaz, incluyendo en los mismos un completo contrato de compraventa así como fotografía de los distintos artículos.
INTEGRACIÓN EN LA WEB
Toda la base de datos de artículos gestionados desde el almacén son publicados de forma automática en la web, permitiendo al cliente acceder a través de la web de la empresa a un completo catálogo de productos con sus descripciones técnicas y documentación de todos los productos disponibles. mediante un sistema de búsquedas ágil y sencillo el cliente puede realizar todo tipo de consultas.
EL ERP SIG PYME 4.0 PERMITE INTERACTUAR CON LOS CLIENTES A TRAVES DE UN NAVEGADOR WEB COMO EXPLORER, SAFARI, CHROME PERMITIENDO A LOS CLIENTES ACCEDER AL CATÁLOGO DE PRODUCTOS, SOLICITAR PRESUPUESTOS, REALIZAR COMPRAS O VER EL ESTADO DE SUS PEDIDOS. TODA LA INFORMACIÓN SE PUBLICA AUTOMÁTICAMENTE EN LA WEB.
ERP SIG PYME FORMACIÓN 4.0
El ERP SIG PYME FORMACION 4.0 es un completo software de gestión de cursos formativos que permite de forma sencilla llevar una completa base de alumnos, preinscritos, cursos, calendario y gestionar toda la planificación y desarrollo de los mismos, imprimiendo de forma automática toda la documentación necesaria incluidos los diplomas y gestión económica como facturas, recibos, etc..
EL ERP SIG PYME FORMACIÓN PUBLICA DE FORMA AUTOMÁTICA TODOS LOS CURSOS DISPONIBLES, PERMITIENDO AL USUARIO HACER CONSULTAS O TAREAS UNA VEZ INSCRITO EN LOS MISMOS.
TALLER GRATUITO DE GESTIÓN EMPRESARIAL A TRAVÉS DE SIG PYME
El miércoles día 23 de Marzo, ofrecemos un taller gratuito, mediante el cual obtendréis una visión global y áctual de la gestión de la empresa a través del modelo Tecnológico.
Diversificar productos y servicios, ampliar mercado, gestionar ventas y producción, todo con una reducción del 90% en tiempo y recursos.
Si quieres dar un giro a tu empresa y descubrir como sacar la máxima rentabilidad, éste es tu taller.
A través del Sig Pyme descubriremos como desde el más pequeño autónomo a la mediana empresa mejora la calidad de los productos y servicios con la máxima eficiencia y productividad.
Descubriremos como abrir nuestra empresa a otros mercados y así conseguir nuevos clientes.
Un taller de hora y media que no te puedes perder.
El Taller se desarrollará en el Espacio Cowork Distrito Beta
C/ Rio de la Pila nº2 (Santander)
Miércoles 23 de Marzo
Programa:
09:00 h - 09:15 h : Sesión de Elevator Pitch (Presentación de asistentes)
09:15 h - 10:30 h : Taller Gestión Empresarial
10:30 h - 11:00 h : Coffe Break - Networking
Aforo Limitado
El 25 de Febrero túvo lugar la I JORNADA INTERPROVINCIAL CANTABRIARED.
La jornada que se efectuó en el Salon Riancho de Palacio de la Magdalena y acudieron más de 100 empresas de Cantabria y Vizcaya.
De Izq a derech: Roberto Carrón (Pte. Cantabria Red), Pedro Paunero (OVB Allfinanz), Noelia Espinosa (Concejala Ayt. Santander), Iñigo de la Serna (Alcalde de Santander) Tomas Diez (TSG EDISA), Jose Sugasaga (Socd. Coop..)
El Alcalde de Santander D. Iñigo de la Serna inicio el Acto con una presentación de diferentes proyectos de actuación puestos en marcha por el Ayuntamiento de Santander.
Tras la interesante ponencia Tomás Diez - TGS EDISA sobre los modelos de empresa, tuve la oportunidad de exponer las difultades para ejercer nuestro derecho al trabajo y al sostenimiento economico básico de nuestras familias, evidenciando la falta de un modelo económico y social sostenible en España.
También tuve la oportunidad de presentar La Sociedad Cooperativa de Investigacion y Desarrollo Tecnologico y sus futuras lineas de actuación Social así como la importancia del desarrollo técnologico en las empresas.
La siguiente Ponencia fue realizada por Pedro Paunero de OVB Allfinaz sobre optimización de recursos, dando paso a un intenso debate y numerosas preguntas en su mayor parte dirigidas a la Sra. Noelia espinosa Concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial de Excmo. Ayto. de Santander.
Para finalizar pudimos disfrutar de un Café y así poder conocernos mejor.
El día 25 de Febrero tendrá lugar en el Palacio de la Magdalena de Santander la "I JORNADA INTERPROVINCIAL DE CANTABRIA RED."
En dicha jornada a las 10:40 h. daremos una ponencia sobre la tecnología y el empresario.
Os invitamos a descubrir lo importantes que sois en la empresa y como la tecnología os puede ayudar a cumplir vuestros objetivos.
Orden del dia:
09:30 – 10:00 h Recepción de Asistentes
10:00 - 10:20 h Apertura del Acto
Excmo. Ayuntamiento de Santander - "Ayudas Municipales a Emprendedores “ 10:20 - 10:40 h " Diferentes Tipos de Empresa"
Tomás Diez - TGS EDISA
10:40 - 11:00 h “El Modelo Social. Un Nuevo Modelo de Negocio ” Jose Sugasaga - Sociedad Cooperativa de Investigación y Desarrollo Tecnológico
11:00 - 11:20 h “Opmización de Recursos Económicos”
Pedro Paunero - OVB Allfinanz
11:20 - 11:40h Coloquio – Debate Moderador:
Igor Vega – Presidente de Bizkaired Participantes:
Noelia Espinosa Poyo - Concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial de Excmo. Ayto. de Santander
Fernando Garzo - Presidente ASOCEM
Tomás Diez - TGS EDISA"
Jose Sugasaga - Sociedad Cooperativa de Investigación y Desarrollo Tecnológico
Pedro Paunero - OVB Allfinanz
11:40 - 12:00 h Sesión aceleración comercial - Elevator pitch
Ya están disponibles las nuevas actualizaciones Sig Pyme 4.0 con grandes cambios.
Cararacteristicas:
Multiusuario hasta 1000 usuarios simultaneos Filemaker pro.
Hasta 100 usuarios simultaneos via Web o IPAD
Almacenamiento de hasta 8 Terabites (8.000 Gigas)
Para empresas de 1 a 100 Empleados
Dirigido
a cualquier sector de actividad. Con módulos especiales para los
sectores Fabricación, Distribución, Retail, Ártes Gráficas, Alquiler,
Editorial, Sanitario, Hostelería, Campamentos, Formación, Proyectos,
Publicidad.
Se instála según necesidades del cliente.
MAC, PC, IPAD, IPHONE, WEB,Android.
Funcionalidades:
Gestión Comercial
Control de Finanzas
Gestión de Proyectos
Gestión de Producción
Trazabilidad del Productos
Gestión de Almacenes.
Gestión Documental
CRM
TPV
Analítica del Negocio
Multi-idioma
Compatible con WEB para publicación de Catálogo Online o extranet Para Cliente